
Acceso a su Cuenta
Ingrese su usuario y contraseña para acceder a los planes adquiridos
¿Qué es el Job Pricing?
Job Pricing es una herramienta online que te permite seleccionar el puesto de tu interés y obtener información precisa y confiable de los niveles salariales que se pagan en el mercado laboral paraguayo.
A través de un proceso sencillo de identificación de puesto, el sistema te generará información estadística de la práctica de pago del mercado paraguayo para el puesto seleccionado, basados en la última encuesta de Compensaciones y Beneficios de iRH Información del Mercado Laboral.
¿Para qué sirve la información?
Este es un servicio de amplia utilidad para los tomadores de decisión a fin de disponer información confiable y clara respecto a las prácticas salariales del puesto que precisa evaluar.
Disponer de esta información es clave, tanto para las empresas que están en proceso de profesionalización, expandiendo sus operaciones, buscando talentos o tomando decisiones de desarrollo de carrera en su empresa, como para un ejecutivo evaluando oportunidades de carrera.
¿De dónde salen los datos?
Los datos se alimentan de la Encuesta de Compensaciones y Beneficios de iRH.
La Encuesta iRH tiene el propósito de generar un análisis estadístico descriptivo que permite entender la composición del mercado laboral nacional, constituyéndose en una herramienta valiosa para evaluar niveles de competitividad y las prácticas de compensación de la empresa.
Puede ver más información acerca de la Encuesta haciendo clic aquí
¿Qué es el corte por origen de capital?
El corte por origen de capital permite seleccionar la muestra de la cual se obtendrá la información. Los cortes pueden darse a nivel de: empresas nacionales, multinacionales o total transversal de mercado (toda la muestra).
El sistema identifica en cada corte cuáles son los puestos disponibles. Un puesto se encuentra disponible cuando al aplicar el corte se sigue contando con un mínimo de 5 casos (datos) en la muestra.
¿Por qué algunos puestos tienen una letra A, B o C?
La apertura de un puesto en niveles A, B y C obedece a un criterio de mercado con prácticas salariales diferenciadas que responde a las políticas y estrategias salariales particulares de cada empresa. Así, dentro de una misma complejidad de puesto, el mercado muestra prácticas salariales top, diferenciadas o de mercado general. Estas prácticas salariales propias de cada empresa pueden reflejar o no las dimensiones operativas de las empresas (facturación, dotación, tipo de negocio y otros) respondiendo más a un criterio de posicionamiento con relación al mercado.
Glosario
SB - Salario Base: Todos los conceptos de salario fijo percibido mensualmente por cada colaborador. Se compone del Sueldo Bruto + otros conceptos mensuales fijos.
SV – Salario Variable: Todos los conceptos de pago garantizado que cobra cada colaborador en forma variable mensual o anual. Se compone de Comisiones + Bonus real + Gratificaciones.
Total Cash (Compensación Total): Es el total efectivo percibido por cada colaborador anualmente. Se compone de los conceptos del Salario Base Mensual + Compensación Variable + Aguinaldo (calculado por el sistema).
Relación Base – Variable (SB/TC; TV/TC): Es la unidad de medida de la relación entre el promedio de la Compensación Total del Salario Base y promedio de la Compensación Total de Salario Variable de la muestra.
Percentil 25: Es el valor que, dentro de una serie ordenada de datos de forma ascendente, deja a un (25%) de las observaciones menores o iguales a él y al (75%) de las observaciones por encima a él. En este grupo de las observaciones se encuentran los salarios más bajos.
Promedio: Es el valor obtenido de la suma de todas las observaciones que se han considerado dividido la cantidad de observaciones computadas. (La suma de todos los valores salariales de una posición dividida la cantidad de empresas consideradas).
Mediana: Es el valor central dentro de una serie ordenada de datos de forma ascendente. Ubica al 50% de las observaciones por debajo de dicho valor, y al otro 50% de las observaciones por encima del mencionado valor.
Percentil 75: Es el valor que, dentro de una serie ordenada de datos de forma ascendente, deja a un (25%) de las observaciones por encima de él y a un (75%) por debajo. En este grupo se encuentran los salarios más altos.